Psique, 1,50 x 2,00

Psique, óleo s /tela, 1,50 x 2,00 cms, 2011.

Registro Anual de Exhibiciones, etc
Arcadia XV o Esqueletos en Extasis de San Francisco de Giovani Bellini , Óleo s/Lienzo, 1,40 x 1, 20 cms , Año 2024.
La pintura "Arcadia XV o Los Esqueletos en Éxtasis de San Francisco de Giovanni Bellini" es una obra que combina elementos de la historia del arte, la religión y la muerte de manera innovadora y provocativa.
La representación de San Francisco de Asís, un santo católico conocido por su devoción y amor a la naturaleza, como un esqueleto en éxtasis es una forma de reinterpretar la iconografía tradicional. La inclusión de esqueletos en lugar de figuras humanas vivas agrega un elemento de sorpresa y reflexión a la obra.
La referencia a Giovanni Bellini, un pintor veneciano del Renacimiento, sugiere una conexión con la tradición artística y la exploración de la emoción humana. La obra puede ser vista como una forma de homenaje a la tradición artística, al mismo tiempo que se explora temas y símbolos de manera innovadora.
La pintura parece ser una reflexión sobre la relación entre la vida y la muerte, la espiritualidad y la condición humana. La representación de los esqueletos en éxtasis puede sugerir que la muerte no es el fin, sino una transformación o una transición a otro estado.
Algunos posibles temas que se pueden explorar en esta obra son:
- La espiritualidad en la muerte: La representación de los esqueletos en éxtasis puede sugerir que la muerte es una forma de unión con lo divino.
- La ironía de la santidad y la muerte: La inclusión de San Francisco como esqueleto puede ser una forma de ironizar sobre la relación entre la santidad y la mortalidad.
- La reinterpretación de la iconografía tradicional: La obra puede ser vista como una forma de reinterpretar la iconografía tradicional de manera contemporánea, explorando temas y símbolos de manera innovadora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Primer Premio Adquisición Salón Nacional XXXVI Fernán Félix de Amador

2014
3ER PREMIO SALÓN COLECTIVO FÉLIX DE AMADOR DE LUJÁN 2013

Selecciòn Bienal de Pintura y Grabado de Quilmes 2013

Selecciòn Bienal de Pintura de Rafaela 2013

PRIMER PREMIO PINTURA AL AIRE LIBRE APTHGRA
PRIMER PREMIO PINTURA AL AIRE LIBRE APTHGRA 2011
Selecciòn Salòn Colegiales 2013

Seleccion Salòn Nacional 2013

Palais de Glace
2do PREMIO EXPOSICIÒN COLECTIVA ARTE SACRO MUMBAT

TANDIL 2013
2 DO PREMIO SALÓN COLECTIVO FÉLIX DE AMADOR DE LUJÁN 2011
2 DO PREMIO SALÓN COLECTIVO FÉLIX DE AMADOR DE LUJÁN 2011
2 DO PREMIO DEL IV CONCURSO ANUAL DE ARTES PLÀSTICAS CREPÙSCULO

2012
Muestra Colectiva El Serpa 35 x 50

2012
Concurso de mancha la boca 2012

3era Menciòn
Participaciòn en la II Exposiciòn Allianz Nordelta 2012

Exposiciòn Colectiva XXXIV Salòn "Enrique Larrañaga" 2011

Exposiciòn Colectiva XXXIV Salòn "Enrique Larrañaga" 2011
En la Biblioteca del Congreso de la Naciòn

Muestra 6 x 6 seis por seis, 2012
Expo Colectiva Arte Sacro TANDIL 2011

Expo Colectiva Arte Sacro TANDIL 2011
Expo Salòn Colect Bienal Nacional de Pintura y Grabado Quilmes 2011 Museo Municipal Victor Roverano

Expo Salòn Colect Bienal Nacional de Pintura y Grabado Quilmes 2011 Museo Municipal Victor Roverano