Con el título completo, "Arcadia VII o Los Fantasmas de Carpaccio sobre la mesa de Cristo", la obra parece adquirir un significado aún más profundo y complejo.
La inclusión de Carpaccio, un pintor veneciano del Renacimiento, sugiere una conexión con la tradición artística y la exploración de la emoción humana. La representación de fantasmas sobre la mesa de Cristo puede simbolizar la presencia de lo desconocido o lo sobrenatural en la escena sagrada.
La obra puede ser vista como una reflexión sobre la relación entre lo divino y lo humano, y cómo la presencia de lo desconocido puede influir en nuestra percepción de la realidad. La serie "Arcadia" puede ser una exploración de la idea de un lugar idílico o paradisíaco, pero también puede ser una forma de cuestionar la idea de la perfección y la armonía.
Algunos posibles temas que se pueden explorar en esta obra son:
- La relación entre lo divino y lo humano: La representación de fantasmas en una escena sagrada puede simbolizar la conexión entre lo divino y lo humano.
- La presencia de lo desconocido: La inclusión de fantasmas puede representar la presencia de lo desconocido o lo sobrenatural en nuestra realidad.
- La cuestionamiento de la perfección: La serie "Arcadia" puede ser una forma de cuestionar la idea de la perfección y la armonía, y explorar la complejidad de la realidad humana.