Hasta el 30 de Noviembre. De lunes a Viernes de 12 a 19 hs.
Psique, 1,50 x 2,00

Psique, óleo s /tela, 1,50 x 2,00 cms, 2011.
Arcadia XIII O Los Esqueletos de el joven de Hodler en un paisaje de Bouts , 0,60 x 0,60 cms, Oleo s/ lienzo, año 2023
Con el título "Arcadia XIII O Los Esqueletos de el joven de Hodler en un paisaje de Bouts" es una yuxtaposición entre la obra de Hodler, un pintor suizo conocido por sus obras que exploran la relación entre la figura humana y el paisaje, y Bouts, un pintor flamenco conocido por sus paisajes y escenas religiosas, sugiere una conexión con la tradición artística y la exploración de la relación entre la figura humana y el entorno.
La representación de esqueletos en lugar de figuras humanas puede simbolizar la transitoriedad de la vida y la inevitabilidad de la muerte, mientras que el paisaje de Bouts puede representar un entorno idílico o paradisíaco que contrasta con la presencia de la muerte.
La obra puede ser vista como una reflexión sobre la relación entre la vida y la muerte, y cómo la muerte puede ser representada de manera artística en un entorno natural. La inclusión de esqueletos en un paisaje puede sugerir que la muerte es una parte natural del ciclo de la vida.
Algunos posibles temas que se pueden explorar en esta obra son:
- La relación entre la vida y la muerte en la naturaleza: La obra puede sugerir que la muerte es una parte natural del ciclo de la vida, y que la naturaleza puede ser un entorno tanto de vida como de muerte.
- La transitoriedad de la juventud: La representación de un joven como esqueleto puede simbolizar la transitoriedad de la juventud y la inevitabilidad de la muerte.
- La reinterpretación de la tradición artística: La inclusión de esqueletos en un paisaje que se inspira en la obra de Bouts puede ser una forma de reinterpretar la tradición artística y explorar nuevos temas y símbolos.
Arcadia VII o Los Fantasmas de Carpaccio Sobre la Mesa de Cristo, Óleo s/ lienzo, 1,40 x 1, 20, 2022/2023
Con el título completo, "Arcadia VII o Los Fantasmas de Carpaccio sobre la mesa de Cristo", la obra parece adquirir un significado aún más profundo y complejo.
La inclusión de Carpaccio, un pintor veneciano del Renacimiento, sugiere una conexión con la tradición artística y la exploración de la emoción humana. La representación de fantasmas sobre la mesa de Cristo puede simbolizar la presencia de lo desconocido o lo sobrenatural en la escena sagrada.
La obra puede ser vista como una reflexión sobre la relación entre lo divino y lo humano, y cómo la presencia de lo desconocido puede influir en nuestra percepción de la realidad. La serie "Arcadia" puede ser una exploración de la idea de un lugar idílico o paradisíaco, pero también puede ser una forma de cuestionar la idea de la perfección y la armonía.
Algunos posibles temas que se pueden explorar en esta obra son:
- La relación entre lo divino y lo humano: La representación de fantasmas en una escena sagrada puede simbolizar la conexión entre lo divino y lo humano.
- La presencia de lo desconocido: La inclusión de fantasmas puede representar la presencia de lo desconocido o lo sobrenatural en nuestra realidad.
- La cuestionamiento de la perfección: La serie "Arcadia" puede ser una forma de cuestionar la idea de la perfección y la armonía, y explorar la complejidad de la realidad humana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Primer Premio Adquisición Salón Nacional XXXVI Fernán Félix de Amador

2014
3ER PREMIO SALÓN COLECTIVO FÉLIX DE AMADOR DE LUJÁN 2013

Selecciòn Bienal de Pintura y Grabado de Quilmes 2013

Selecciòn Bienal de Pintura de Rafaela 2013

PRIMER PREMIO PINTURA AL AIRE LIBRE APTHGRA
PRIMER PREMIO PINTURA AL AIRE LIBRE APTHGRA 2011
Selecciòn Salòn Colegiales 2013

Seleccion Salòn Nacional 2013

Palais de Glace
2do PREMIO EXPOSICIÒN COLECTIVA ARTE SACRO MUMBAT

TANDIL 2013
2 DO PREMIO SALÓN COLECTIVO FÉLIX DE AMADOR DE LUJÁN 2011
2 DO PREMIO SALÓN COLECTIVO FÉLIX DE AMADOR DE LUJÁN 2011
2 DO PREMIO DEL IV CONCURSO ANUAL DE ARTES PLÀSTICAS CREPÙSCULO

2012
Muestra Colectiva El Serpa 35 x 50

2012
Concurso de mancha la boca 2012

3era Menciòn
Participaciòn en la II Exposiciòn Allianz Nordelta 2012

Exposiciòn Colectiva XXXIV Salòn "Enrique Larrañaga" 2011

Exposiciòn Colectiva XXXIV Salòn "Enrique Larrañaga" 2011
En la Biblioteca del Congreso de la Naciòn

Muestra 6 x 6 seis por seis, 2012
Expo Colectiva Arte Sacro TANDIL 2011

Expo Colectiva Arte Sacro TANDIL 2011
Expo Salòn Colect Bienal Nacional de Pintura y Grabado Quilmes 2011 Museo Municipal Victor Roverano

Expo Salòn Colect Bienal Nacional de Pintura y Grabado Quilmes 2011 Museo Municipal Victor Roverano